top of page

Mis mejores tres Apps para gestionar proyectos

  • Foto del escritor: Claudia Jaramillo
    Claudia Jaramillo
  • 10 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

La sencillez con que se consolidan los proyectos, bajo el inmenso universo de opciones que nos brindan los teléfonos inteligentes, sigue ebullendo.

Sin embargo del abanico de opciones que tenemos enfrente, debemos elegir la mejor. Esto nos sirve desde planificar finanzas personales, hasta el mejor día para practicar la pesca en mar abierto.

En este espacio yo te dejo 'Tres de las mejores Apps' que me han facilitado la ardua tarea de organizar eficientemente mis ideas, gestionar proyectos, etcétera.

¡Todo en una sola App!

‘El arte en la guerra, dijo Napoleón, es una ciencia en la cual nada ocurre que no haya sido calculado, ni pensado cabalmente’.

1. Basecamp

Basecamp es casi casi como un control fantástico de Nintendo Switch en tu mano. Esta herramienta de gestión de proyectos es un buen ejemplo de la racionalización de procesos, reduciendo así el tiempo para cada tarea. Puedes crear un nuevo proyecto e invitar a gente de tu equipo, y ofrecer información acerca de los detalles del mismo. A partir de ahí, cualquiera de los invitados al proyecto pueden dejar comentarios o actualizaciones para ti. Como director del proyecto, tienes la capacidad de crear nuevas tareas, actualizar el calendario, pedir comentarios y muchas cosas más. Puedes subir y compartir imágenes y archivos PDF en vez de enviarlos por correo electrónico a cada miembro del equipo.

*Como nuevo miembro de Basecamp tienes los dos primeros meses gratis, si te acaba convenciendo, podrás tenerla a partir de 20 $ al mes.

2. Trello

Imaginate a Trello como un tablón de notas online orientado a la gestión de tareas. Esta herramienta es ideal para un solo usuario, pero también tiene la opción de invitar a otros a tu tablero de tareas para que puedan estar al tanto de tu proyecto. Los proyectos están representados por tablas, que contienen listas que a su vez contienen las tarjetas que corresponden a las tareas. Las tarjetas deben pasar de una lista a otra, reflejando así el flujo de un proyecto, desde la idea hasta la ejecución. Las tarjetas aceptan comentarios, archivos adjuntos, votos, fechas y etiquetas con diferentes colores.

3. Evernote

Evernote es un lugar donde recopilar todas tus ideas, organizar tus tareas y guardar los recursos que deseas leer más tarde. Como unos pequeños Post-its ;). Esta es una aplicación perfecta para las personas que tienen un montón de ideas y no pueden hacerse cargo de esa tarea en ese mismo momento. Es completamente gratuito abrir una cuenta, todo lo que necesitas es tu email. Recientemente la compañía ha lanzado Evernote Business, una herramienta de gestión de proyectos que permite la colaboración con miembros de tu equipo y te da la capacidad de compartir información con tus clientes.

Así, que has visto las tres Apps, que te comparto; puedes elegir la que mejor te brinde resultados, de acuerdo a tus actividades y planes.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

5 tips que toda mujer debe saber

1 Somos responsables de nuestra autoconfianza. Ya no se vale culpar a otros.

2 No hay idea de cómo no tener miedo a las cosas. Hay que hacerlas con miedo.

3 No seamos enemigas de nosotras mismas.

4 Hay que pagar el precio de tener los resultados que queremos.

5 La aprobación debemos dárnosla nosotras mismas.

6 No somos víctimas de nada ni de nadie.

 - Martha Debayle.

© 2023 by Jaramillo Consulting. Proudly created with Wix.com

bottom of page